Entradas

EL DIBUJO CON MARCADOR

Imagen
El marcador es el medio dibujantico más recientemente inventado. Desde su aparición en Japón hacia los años sesenta hasta nuestros días, cada vez han sido más los artistas que han adoptado este medio como método de expresión plástica. La técnica del marcador es delicada y compleja, sin embargo tiene unas enormes posibilidades creativas que compiten y están a la altura de los más tradicionales medios de dibujo. La posibilidad de dibujo del marcador se une al cromatismo que proporciona permitiendo trasladar el color al terreno del dibujo. El medio El marcador se halla constituido por un mango, que sirve a la vez de contenedor de tinta y asidero; la tinta es transportada a la punta a través de una cánula de fieltro especial; en cuanto a la punta, existen muchas variedades y cada día aparecen nuevos modelos con posibilidades más y más amplias. El tipo de punta en el marcador es lo que determina el trazo que produce; este puede ser de gruesos variados, desde un diámetro de 0,5 mm ...

El arquitecto contemporáneo

El tipo volado que se dedica a “hacer el mono” para los ingenieros. Cosas e ideas con las que se lo vinculan son: · Tabla de cholguán sobre dos caballetes: La superficie indicada para cortar cartón, soldar o martillar descuidadamente. · AutoCAD y 3d Studio Max: Estándares de productividad, a tal punto que muchos dudan si es realmente necesario hacer una maqueta. Atrás quedo el uso de Reglas T y mesas de dibujo, la pantalla LCD y la silla acolchada son útiles lujos actuales. · Portaplanos: No necesariamente masificado, pero útil en esos días de lluvia. · Cámara digital: Reemplazante de la querida croquera, no importa que las fotos no digan ni aporten nada, es rápido y fácil tomar una fotografía. · Notebook: Y con wifi. Hay que revisar el gmail para estar en contacto, abrir el MSN para hablar y navegar en Wikipedia para terminar los trabajos. · Lentes marco grueso: Otorgan el look retro y alternativo que todo arquitecto necesita. · Bolso artesa: La mochila esta bien, pero t...

Neues Museum de Berlín gana – Premio Mies van der Rohe 2011

Imagen
El Neues Museum de Berlín es el ganador del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2011 , según han anunciado ayer la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe. El edificio es una reconstrucción hecha por el arquitecto británico Sir David Chipperfield en la que fusiona lo antiguo y lo nuevo . La Mención Especial Arquitecto Emergente ha sido para Ramon Bosch y Bet Capdeferro por la Casa Collage de Girona . La ceremonia de premios tendrá lugar el 20 de junio en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. El Neues Museum original, diseñado por Friedrich August Stüler, se construyó a mediados del siglo XIX. El edificio resultó gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial, y en el 2.003 se inició su reconstrucción con el objetivo de devolver al lugar su antiguo esplendor. David Chipperfield, que trabajó en el proyecto en colaboración con su compatriota, el arquitecto Julian Harrap, dio un enfoque totalmente dinámico a su restauración...

Premio Pritzker 2011 al arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura

Imagen
El Arquitecto de Portugal Eduardo Souto de Moura, 58 años, fue el galardonado con el premio Pritzker 2011 de Arquitectura. El anuncio lo dio Thomas J. Pritzker en el The Hyatt Foundation, mientras que la ceremonia de honor con la entrega del galardón se realizará en Junio en el Auditorio W. Mellon en Washington DC. “Es la segunda vez que un portugués recibe este premio”, dijo Thomas J. Pritzker al recordar en su discurso a Alvaro Siza, ganador en 1992, según la publicación de Prizker del 30 de marzo. Souto tuvo la facultad de combinar características que usualmente se encuentran en conflicto en la arquitectura como es la energía con la modestia, la autoridad pública con la intimidad, entre otros rasgos. El vencedor de Pritzker trabajó como alumno del anterior premiado Alvaro Siza. Desde 1980 que se instaló por su cuenta, completó más de 16 proyectos entre Portugal, España, Italia, Alemania, Suiza y Gran Bretaña. ...

Iwan Baan, fotógrafo de arquitectura

Imagen
Iwan Baan , el año de edad, el fotógrafo holandés , ganó el primer premio anual Julius Shulman Premio de Fotografía de ayer. El premio honra el legado de Shulman, el fotógrafo de arquitectura más famosos del siglo 20, y cementos lugar Baan como una de las figuras preeminentes documentar el entorno construido en la actualidad. Él ha tomado las fotos de: Rem Koolhaas, Zaha Hadid, Thom Mayne, Steven Holl. Y su trabajo es un elemento fijo en los blogs de diseño, apuntalar a los sitios de ArchDaily.com a su servidor de forma gratuita -, mientras que la mayoría de fotógrafos profesionales sólo liberan las imágenes si estás son compensadas. Baan es, en muchos sentidos, el Julius Shulman de la era de Internet: En 40 años, cuando el mundo mira hacia atrás en las obras maestras de arquitectura de nuestra época, que va a estar mirando a través de los ojos de Baan.

Above Below, Rascacielos Subterráneo

Imagen
El Arquitecto Matthew Fromboluti quiere construir un rascacielos subterráneo en el desierto de Arizona. Su proyecto lleva el nombre deAbove Below y se trata de un edificio de 275 metros bajo el suelo en una mina abandonada de 300 acres, que si no me equivoco son como unos ?1.214.100m².

Jolicloud, un sistema operativo diseñado para la nube

Jolicloud, un sistema operativo diseñado para la nube